Análisis e interpretación de estudios de suelos
El suelo es uno de los recursos más importantes para sostener el funcionamiento de los ecosistemas, su conservación, mantenimiento y mejora es fundamental para la continuidad de la vida en la Tierra. En el suelo existen los elementos esenciales para el crecimiento de las plantas; el soporte mecánico, los nutrientes, el agua y el oxígeno para la respiración de las raíces. Conocer la concentración de elementos y cuál es su dinámica es importante para diagnosticar problemas de productividad en los cultivos o contaminación de suelos.
Los análisis de suelo pueden ayudarnos a tomar decisiones informadas sobre la aplicación de fertilizantes, la selección de sitios para los cultivos y mucho más. Es una parte esencial de una empresa agrícola u hortícola exitosa. Además, los jardines domésticos también pueden beneficiarse enormemente de los análisis de suelo. Por ejemplo, conocer los niveles de pH del suelo puede ayudar a tomar diferentes recomendaciones dependiendo de la acidez o alcalinidad que tenga el suelo y el uso que se quiera darle. Existen muchos laboratorios en el país que realizan análisis de suelo sin embargo la interpretación de estos debe realizarse por expertos en el tema.
En Ecofuncional ofrecemos ayudarte a conocer qué análisis necesitas para el problema específico, realizar la toma y envío de muestras de suelo a un laboratorio, así como la interpretación de los mismos para que puedas tomar decisiones sobre el proyecto que deseas emprender. Si ya cuentas con los resultados de los análisis del suelo, también podemos ayudarte a su interpretación.
Por otro lado, si eres un estudiante o investigador que desea analizar las propiedades del suelo para incluirlas en algún proyecto, pero no es tu área de especialización, nosotros te ayudamos con eso.

Análisis físicos, químicos y biológicos del suelo
Físicos
- 1. Textura
- 2. Estructura
- 3. Densidad aparente
- 4. Temperatura
- 5. Color
- 6. Retención de agua
Químicos
- 1. Capacidad de intercambio catiónico
- 2. pH
- 3. Materia orgánica
- 4. Carbono total
- 5. Nutrientes: Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Azufre (S), Boro (B), Cloro (Cl), Cobre (Cu), Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Molibdeno (Mo), Zinc (Zn)
- 6. Aluminio intercambiable
Biológicos
- 1. Tasa neta potencial de mineralización de Carbono y de Nitrógeno.
- 2. Fraccionamiento de Fósforo
- 3. C, N y P en Biomasa microbiana
- 4. Enzimas